31 de mayo
Mi listado de bajas es largo, no va ser una tablilla con un OK[1] como sería deseable. Bueno allá
vamos:
|
AL INICIO
|
1 mes después
|
ESPINACAS
|
7
|
7
|
CALABACINES
|
6
|
6
|
TOMATES
|
3
|
1
|
TOMATES
CHERRY
|
1
|
1
|
TOMATES
MAMAM DE RAF
|
3
|
3
|
TOMATES BEEFSTEACK
|
3
|
3
|
PIMIENTOS
PADRÓN
|
18
|
16
|
RABANITOS
|
En semilla
|
miles
|
LECHUGAS
LOLLO ROSA
|
6
|
2
|
LECHUGA
HOJA DE
ROBLE
|
6
|
2
|
La
primera conclusión que puedo extraer es que nunca, pero nunca, nunca, se debe
sacar lo recién plantado para volverlo a plantar, fruto de esto ha sido esta
tremenda mortalidad. En mi descargo he de decir que lo hice con la buena
intención de que todos tuviesen más espacio vital.
La segunda es que las espinacas dan muy buen
resultado en manos inexpertas, casi tan bueno como parece ser el de las
acelgas, en las que el SR.K insiste una y otra vez, y sí, plantaré en cuanto
que tenga algún sitio libre. En breve
creo que podremos tomar una ensalada de brotes de espinacas, ummm, ya me
relamo.
A
destacar la tomatera Cherry, vino
lanzada en un sprint imparable pero tras su trasiego a otro lugar se tornó lenta y tristona, frenando un poco
su crecimiento aunque ahora parece que quiere volver a las andadas y ya hay dos
tomatitos rojos, rojos.
Quizás
lo haga porque las otras tomateras son las que ahora crecen, exceptuando las
que han causado baja claro. Ya las he tenido que atar y disfrutan de sus
primeros capullos.
De
los pimientos no hay queja, quitando el asunto de la plaga de pulgón (ver
entradas Plagas) que afectó a dos plantones y a otro que inexplicablemente se
fue encogiendo hasta casi desaparecer.
Los
calabacines han resistido y están echando sus primeras flores de calabacín,
aunque creo que dado su tamaño el Sr. J deberá esperar para elaborar algún
platillo o quizás lo mejor sea ir a Italia a comprarlos, ¡cualquier excusa es
buena para planificar un viaje!
Resultados
horribles son los de las lechugas, y mira que todo el mundo decía que eran lo
más fácil y que crecían sin problemas, ya ya, habladurías. De un día para otro
desaparecían sin dejar rastro, todo lo más quedaba una hoja lánguida como
recuerdo de su presencia. También es verdad que las resistentes parece que
ahora van bien.
Y los rabanitos? Estos casi instantáneamente se abrieron paso
y comenzaron a salir unas hojitas que han seguido creciendo. Yo quería comerlos
como brotes pero ahora ya no puedo porque son unos rabitos largos y, según
parece, esto puede ser debido a que
necesitan potasio para lo cual ya les estoy preparando una infusión con piel de
plátano para reponer esa supuesta carencia.
[1] Durante la Guerra de
Secesión (1861-1865) en EE.U., en cada pueblo sacaban una pizarra con un
listados con los nombres de los muertos y desaparecidos que les iban llegando.
Lo ideal era el día en que había cero muertos (0 Killed, 0K). No obstante, hay
constancia de su uso en el ejercito en
una nota manuscrita desde 1815.