Uitwaaien, uitwaaien, uitwaaien[1]…
Según asegura una leyenda urbana que corre entre adolescentes si
te pones delante de un espejo con una vela y dices tres veces su nombre se te
aparecerá el fantasma (según otras versiones el diablo, un espíritu maligno,
etc.). Bueno yo creo que por intentarlo no pierdo nada, así que delante de mis
alicaídas plantas, de espaldas al sol y un frente a un espejo recito tres veces:
Uitwaaien, uitwaaien, uitwaaien…
…Pero como podéis suponer no sucede nada. No se nos aparece ningún
espíritu amable y servicial que nos traslade en el espacio en un plis-plas, y bueno,
aquí seguimos mi pobre huerta y yo, mas muertas que vivas, axfisiadas y
boqueando como peces fuera del agua, añorando las horas de la noche como
vampiros y deseando que llegue el riego nocturno. Dicen que los perros se
acaban pareciendo a sus amos (¿o es al revés?) pero yo creo que mis plantas se
acaban pareciendo a mí y crecen mejor con un poco de frío.
Pero a pesar de todo, las tomateras siguen creciendo, y en el cajón
que le produce tanto horror al pobre Sr.D, ya se está produciendo una
negociación por el espacio. Me gustaría creer que mis tomateras, al igual que
algunos árboles, establecen pactos para asegurar “su espacio” dejando zonas sin
contacto entre unas y otras[2].
Es lo que se ha denominado la timidez de las copas pero por desgracia en este
cajón la que establece la famosa “brecha de la timidez” soy yo, que tengo que
ir aligerando de hojas y ramas para permitir que sigan creciendo. A esto hay
que añadir la tremenda voracidad por el espacio de los calabacines, pero a
estos tengo que tratarlos con cuidado que el Sr.J y yo[3]
misma anhelamos ya sus flores para comérnoslas.
Tomateras apiñadas |
Tomatera solitaria |
[1]Palabra holandesa sin traducción al
castellano que viene a significar "pasar días de descanso visitando un
lugar ventoso, frío y lluvioso”.
[2]La timidez de las
copas permite a los arboles mantener estas separadas, formando un dosel con
brechas. Esto redunda en beneficios para cada uno de ellos: no friccionan entre
sí, mantienen su espacio por la luz evitando zonas sin ella, optimizan su
crecimiento …Os dejo el enlace por si queréis saber más:
[3] Parezco el director
de la Orquesta Filarmónica de Viena felicitando el año nuevo desde el Musikverein
tras el concierto de Año Nuevo anual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario