miércoles, 3 de mayo de 2017

plantando pimientos


 ¿Qué sería el mundo despojado de su agua y de su verde?
que se queden,
que se queden agua y verde,
 
larga vida a los montes y campos siempre.[1]

Inversnaid.[2]

Yo aporto mi pequeño granito de arena e intento que mi huerta luzca frondosa y verde. Por ello continúo con mi política de plantación y este fin de semana, después de preparar la única mesa de huerto que me quedaba la he llenado de pimientos de Padrón (ya sé que 12 plantones son demasiados, pero no hay que olvidar la parte de los ángeles, y sí, también sé que el Sr.D, un auténtico profesional, se estará echando las manos a la cabeza mientras exclama: esta mujer no aprende). Veremos cómo prosperan y si tengo una gran cosecha hasta podré hacer helado de pimientos[3].
 
También aproveché el fin de semana para abonar una vez más con humus de lombriz y comprobar que casi todos los plantones de tomates y calabacines van bien. Las espinacas siguen creciendo, pero tan lentamente que casi parece que no lo hacen, deben vivir en otra dimensión temporal propia.

Con el que he sufrido un poco ha sido con la lima, ha crecido mucho y tiene mútiples racimos de flores pero a la vez pierde hoja. Cada día cuando iba a comprobar su estado me encontraba dos, tres, cuatro…hojas en el suelo. Tras una visita al invernadero donde la había comprado me indicaron que podía tratarse de falta de fertilizante en la tierra. Bueno, pues tras administrarle fertilizante especial para cítricos (el de hmus no le debía parecer suficiente a la plantita) parece que mejora y ya no pierde tanta hoja. Aproveché también para añadir un poco a la maceta del mandarino. Este año parece que iba también atrasado, pero ahora de de sus enormes pinchos empiezan ya a brotar unas tiernas hojitas de color verde clarito.

 

¡Ay lo que hace el abono![4].



[1] Poema de Gerard Manley Hopkins (1844-1889), sacerdote jesuita y poeta victoriano inglés, que anuncia el prerrafaelismo en su obra. También pintó y compuso canciones. Sus poemas han sido empleados entre otros por Benjamin Britten.
[2] Inversnaid es un arroyo que vierte sus aguas al Loch Lomond (Escocia) y que Manley Hopkins inmortalizó en este poema de muy difícil traducción.
[3] Como hacen en la heladería Sirvent en Calahorra donde cualquier hortaliza es susceptible de convertirse en helado:
os dejo la receta para aventureros, yo la intentaré este verano y os lo contaré:
<<https://www.youtube.com/watch?v=Ct0Q22cwNfM>>
[4] En el siguiente blog encontré una entrada que hablaba de las diversas carencias de las plantas por falta de abono. Tiene un dibujo esquematizado que puede resultar útil:

No hay comentarios:

Publicar un comentario