martes, 21 de julio de 2020

danza de abejorros





Por fin han llegado los primeros tomates y los primeros pimientos, por fin los insectos polinizadores han cumplido con su misión, se ve que hasta ahora han estado un poco vagos, quizás por la competencia de las hermosas matas de lavanda que están en su apogeo. Ahora sobre ellas se ciernen montones y montones de abejorros, mariposas (que por cierto este año hay muchísimas) y demás insectos. Es curioso, que otros años tenían preferencia por las horas más calurosas pero este año hay mucho insecto madrugador. Quizás esto sea el primer ejemplo de su cada vez mayor intolerancia a la elevación de las temperaturas debido al cambio climático[1]. En un futuro estos insectos podrían reducir su número con los consiguientes efectos negativos en los paisajes y en los alimentos que polinizan. A mí, por la mañana temprano, me es muy grato escuchar sus zumbidos y ver cómo se desarrolla el baile de una a otra ramita, observando cómo se comba la flor por el peso de cada uno de ellos, los gordos abejorros o las delicadas mariposas que apenas hacen notar su presencia, eso sí todos ellos indiferentes a la humana que los contempla embelesada.

Por cierto, parece que los humanos también imitamos este baile de los abejorros, así en Galicia existía la danza do abellón[2], que se bailaba en corro en los velatorios. Los vivos unían sus manos y giraban alrededor del difunto imitando el zumbido de los insectos. Con esto se suponía que ayudaban al tránsito. Bueno, pues yo me conformo con que sigan polinizando mis plantas y empiece la temporada de cosecha, me voy zumbando, zzzzzz





[1] Según este artículo los abejorros están desapareciendo, siendo el declive más severo en Europa y en regiones del sur como España. Ahora debemos preguntarnos: ¿podrán los abejorros adaptarse al cambio climático?.

[2] Sobre el tema de abejorros, abejas y velatorios, una relación curiosa:

2 comentarios:

  1. Que bonito lo cuentas Macarena. No sabía lo de la danza del velatorio y eso que me encantan las tradiciones.¡ Que curioso! Si en algún sitio se puede dar esa costumbre es en Galicia ,sin duda. Un beso y a seguir contemplando la zumbadora danza

    ResponderEliminar
  2. Que bonito lo cuentas Macarena. No sabía lo de la danza del velatorio y eso que me encantan las tradiciones.¡ Que curioso! Si en algún sitio se puede dar esa costumbre es en Galicia ,sin duda. Un beso y a seguir contemplando la zumbadora danza

    ResponderEliminar